¿Quieres hablar con nosotros?

Déjanos tus datos y uno de nuestros profesionales te contactará, tenemos experiencia atendiendo cualquier tipo de proyecto.

  • Cortequipos@gmail.com

  • 3114988009

  • Cra – 5 # 185 A – 15

  • Bogotá – Colombia

Recibe información sobre nuestros servicios

    Estos son nuestros servicios 

    micropilotes-en-bogota-colombia

    Micropilotes

    Me interesa
    pilotes-y-pilotajes-en-bogota-colombia

    Pilotes

    Me interesa
    cimentacion-bogota-colombia

    Cimentación

    Me interesa
    refuerzos-estructurales-bogota-colombia

    Refuerzos estructurales 

    Me interesa

    ¿Por qué elegir a Cortequipos para realizar tu proyecto de pilotaje?

    Maquinaria

    • Contamos con máquinas livianas que no producen vibración.

    • Nuestras máquinas ofrecen un mayor rendimiento por su sistema de autopropulsión.

    • Maquinaria apta para reforzar estructuras ya existentes.

    Tecnología

    • Innovamos con nuestra tecnología que no requiere anclajes.

    • Nos adaptamos a lugares reducidos, con un precio cómodo y ahorro en costo de transporte.

    • Nuestros equipos de pilotaje son más livianos que los utilizados con normalidad.

    Seguridad

    • Priorizamos la seguridad de nuestro personal y de tu construcción.

    • Utilizamos el sistema de tornillo continuo, por esto no necesitamos agua ni polímeros.

    • No producimos vibración, por esto no deterioramos las construcciones aledañas.

    Resultados de nuestros proyectos

    Sin riesgos industriales 85%
    Estructuras firmes 100%
    Ahorro de biopolímeros 50%

    Así son nuestros servicios

    Micropilotes

    Micropilotes definición

    Los micropilotes son definidos como elementos de la construcción que conforman las cimentaciones, son los encargados de reforzar, por medio de una estructura de acero que se encuentra en su interior, varios tipos de estructuras. Los micropilotes se perforan a una profundidad considerable y son capaces de resistir una gran capacidad de carga, por lo general los diámetros de los micropilotes se encuentran entre las 5 y 12 pulgadas, y pueden llegar a ser extendidos a una profundidad de 200 pies.

    Proceso constructivo de los micropilotes

    El proceso de construcción de los micropilotes pasa por varias etapas. En primer lugar, se realiza una perforación del terreno utilizando la maquina micropiloteadora; en segundo lugar, se inserta la estructura metálica o canastilla en el agujero perforado; luego se prepara la lechada de concreto con la que se inyectan los micropilotes y por último se diseña una estructura de soporte en la parte superior del micropilote.

    Diferencia entre pilotes y micropilotes

    Los pilotes tradicionales y los micropilotes presentan varias diferencias, las principales diferencias que se notan entre estos dos tienen que ver con su proceso de ejecución y en el tamaño que pueden tener. Algunas de las ventajas que tienen los micropilotes en comparación con los pilotes convencionales se centra en la maquinaria o los equipos para perforar los terrenos. Las maquinas que se utilizan en el proceso constructivo de los micropilotes se caracteriza por ser más ligera y es capaz de acceder a sitios o construcciones, donde maquinas piloteadoras con tamaños más grandes, no son capaces de llegar.

    Pilotes y pilotajes

    Pilotes definición

    Los pilotes son elementos que se utilizan en las construcciones con el fin de que estás tengan una buena cimentación, se encargan de trasladar cargas considerables a través de los diferentes tipos de suelos que no tienen capacidad portante hasta los que si cuentan con la capacidad de soportarlas. Los pilotes tienen forma de columna y se instalan verticalmente en el terreno donde se requiere soportar la construcción, estos transmiten las cargas de varias formas ya sea apoyando su punta en terrenos con capacidad portante, por rozamiento del fuste con el terreno o en muchas ocasiones utilizando las dos técnicas a la vez.

    Proceso constructivo de los pilotes

    El proceso constructivo de los pilotes se caracteriza por tener diferentes formas, así como también existen diferentes tipos de pilotes. Las instalaciones de un pilote se pueden realizar mediante el precavido del terreno para fundirlo in situ, también pueden ser instalados por presión o utilizando percusión, estos métodos se utilizan teniendo en cuenta las cualidades del terreno en el que se está realizando el proyecto. Los pilotes que más se utilizan en los diferentes proyectos son los pilotes prefabricados de concreto, los pilotes hincados, los pilotes in situ, los pilotes de fricción, los pilotes de madera, los pilotes de acero, entre otros.

    Cortequipos es una empresa de pilotajes que opera en Bogotá y todo Colombia, nos encontramos en la capacidad de apoyarte con tus proyectos que necesitan de pilotes, contamos con la maquinaria idónea, con el personal capacitado, con la experiencia necesaria y velamos por bajar los accidentes laborales de nuestros proyectos.

    Refuerzos estructurales 

    Refuerzo estructural definición

    Los refuerzos estructurales tienen como objetivo mejorar la capacidad portante con la que cuenta una estructura. Estos se realizan cuando se presentan problemas como por ejemplo los errores en los diseños estructurales, la mano de obra defectuosa durante el proceso de construcción, entre otros.

    ¿Por qué debes realizar un refuerzo estructural?

    Los refuerzos en las estructuras de diferentes construcciones se realizan por varias causas cómo, por ejemplo: por actualizaciones en nuevos reglamentos, por los cambios de usos que resultan por la incrementación de las cargas, por diseños inadecuados, por la presencia de defectos y errores en las construcciones, daños estructurales causados por cualquier tipo de accidente, por la corrosión en el acero del reforzamiento, por la eliminación parcial o total de estructuras existentes.

    Tipos de refuerzos estructurales que realizamos

    En Cortequipos realizamos diferentes tipos de refuerzos estructurales utilizando para estos trabajos los pilotes, los micropilotes ya sean hincados con percusión o con presión e inyectados.