El calzado de seguridad o calzado de protección son zapatos especiales que se utiliza en diferentes actividades laborales, también es uno de los elementos que conforman los elementos de protección personal, su objetivo es el de resguardar a cualquier persona, en una actividad, contra los diferentes accidentes o riesgos que se presenten en los pies, brinda protección contra la contaminación de agentes químicos, descargas eléctricas, caídas, etc. Su regulación depende de la normativa que imparta cada país.
¿Qué es el calzado de seguridad?
Por lo general hablamos indistintamente del calzado para las labores, pero es importante saber que existen dos tipos que son el calzado profesional y el calzado de seguridad, estos los explicamos con más detalle a continuación.
Calzado profesional
Este es conocido como calzado profesional, calzado de trabajo o calzado laboral y se caracteriza porque se utiliza en determinados sectores laborales como en el sector sanitario los suecos, en la hostelería los zapatos para camareros, etc.
Esto quiere decir que el calzado de tipos profesional se encarga de proteger los pies contra algunos accidentes o riesgos, pero este es un calzado que, según como lo indica la norma UNE-EN ISO 20347 de 2012, no garantiza la protección adecuada contra los impactos y compresiones en la parte de adelante del pie.
Por otro lado, el calzado de seguridad o de seguridad industrial se caracteriza por proteger los pies contra los riesgos y accidentes laborales, este cumple con los lineamientos de la norma UNE-EN ISO 20345 de 2011, dentro de las principales características para el calzado de seguridad que dicta esta norma se encuentran las siguientes.
- Debe estar equipado con topes de seguridad con el fin de proteger la parte delantera de los pies, estos topes se conocen por lo general como punteras de seguridad.
- Deben garantizar una protección de impacto de al menos 200j y una compresión de cargas mínima de 15kj.
- A esto se suma que deben garantizar una resistencia al deslizamiento.
Lesiones y calzado de seguridad
En cada profesión se utiliza un tipo de calzado de seguridad especifico, esto quiere decir que los médicos o enfermeros utilizan suecos, los camareros usan calzados antideslizantes, en las obras el personal utiliza botas con punta de acero y así con cada una de las distintas profesiones y dependiendo del nivel de riesgo las características del calzado van aumentando.
Incapacidades por lesiones en los pies
Por otro lado, cabe destacar que el 25% de las incapacidades laborales que se presentan a nivel mundial son por lesiones en los pies, esta es una cifra que resalta la importancia del uso de calzado de seguridad en cualquier tipo de oficio, además que no usarlo puede tener consecuencias desfavorables tanto para los empleados como para los empleadores.
Tipos de lesiones por no utilizar calzado de seguridad industrial
Estos accidentes se encuentran relacionados con ambientes peligrosos o en los que es necesario permanecer gran parte de la jornada laboral de pie, esto genera diferentes lesiones como son las ampollas, el pie plano, los arcos mal formados, dolores persistentes, entre otros. Todas estas afecciones generan bajas en la productividad y un creciente ausentismo en las empresas.
Cabe destacar que dentro de las lesiones más frecuentes no están las amputaciones, laceraciones, el aplastamiento o los pinchazos en los dedos, sino que por el contrario los más frecuentes son los tropiezos y resbalones por no utilizar el calzado de seguridad antideslizante.
¿Por qué debes utilizar calzado de seguridad?
Como lo puedes ver, el calzado de seguridad hace parte de los EPP (elementos de protección personal) que cada trabajador debe utilizar de forma obligatoria en su lugar de trabajo y debe ser utilizado principalmente para proteger nuestros pies y cuerpo ante diferentes tipos de riesgos y para cumplir con la normativa laboral de cada país.
También te puede interesar: tipos de casco de seguridad
¿Qué protección brinda?
Para conocer las diferentes protecciones que brinda el calzado de seguridad lo único que debes hacer es conocer las normas que lo regula, como la EN 20345. Esta indica, como ya lo dijimos, que el calzado debe tener protección contra la compresión e impactos por medio de la puntera de acero y, por otro lado, debe tener suela antideslizante.
Otras protecciones
Además de cumplir con lo anterior, puede incorporar otros tipos de requisitos adicionales como ser calzado antiestático, con resistencia a la perforación, contar con propiedades aislantes, resistentes contra los hidrocarburos, etc.
¿Cuál es el mejor?
En cuanto a calzado de trabajo, el mejor se ajusta a las necesidades profesionales, porque debe ajustarse para proteger contra los riesgos que representa cada sector y el tipo de trabajo que se realiza, esto porque cada labor cuenta con necesidades diferentes.
¿Qué dicen los expertos en calzado de seguridad?
Los expertos recomiendan utilizar un calzado que sea capaz de combinar la protección y ligereza, porque la comodidad es un factor indispensable para realizar cualquier trabajo, por el contrario, los calzados pesados son incomodos e impiden el buen desarrollo de los oficios. Esto quiere decir que el mejor calzado debe ser resistente, cómodo y en la medida transpirable, con el fin de que nuestros pies estén cómodos, secos y frescos al trabajar.
Partes que conforman los zapatos de protección
Por lo general los zapatos de seguridad cuentan con las partes que describiremos a continuación.
- Puntera de acero: esta se caracteriza por brindar resistencia contra el aplastamiento de los pies o choques.
- Suela: la suela puede ser resistentes contra el deslizamiento (SRA/SRB/SRC), hidrocarburos (FO), Absorben la energía en los talones (E), resistentes a las altas temperaturas por contacto de hasta 300 º (HRO), son aislantes contra el calor (HI) o contra el frío (CI).
- Plantilla: esta puede ser resistente contra las perforaciones.
- El material y la estructura debe garantizar: la disipación de las cargas electroestáticas (A), la penetración y absorción del agua (WRU), resistencia contra los cortes (CR), brindar protección metatarsal (M), protección al soldar (WG), resistencia completa al agua (WR).
Cabe destacar que estos materiales se presentan dependiendo del tipo de calzado de seguridad que utilices en tus labores.
Tipos de calzado de seguridad
El calzado de seguridad cuenta con diferentes tipos, estos los mencionaremos a continuación para que sepas cual es el que debes utilizar dependiendo de las labores de tu empresa.
Calzado tipo 1
El calzado de protección tipo 1 se caracteriza por ser de uso general y su objetivo es el de ser utilizado en las actividades donde los trabajadores no cuentan con una exposición mayor a riesgos de acción mecánica o de agentes físicos.
Calzado tipo 2
Este tipo de calzado cuenta con puntera de acero y se utiliza con frecuencia para proteger los dedos contra los riesgos de agentes físicos o de acción mecánica.
Calzado tipo 3
El calzado de seguridad tipo 3 se caracteriza por brindar protección dieléctrica, es decir que está destinado a proteger los pies del trabajador en los lugares donde existe riesgo permanente de descargas eléctricas.
Calzado tipo 4
Este tipo de calzado es antiestático y se utiliza con el fin de descargar la energía estática del cuerpo humano y que se genera por diferentes acciones del trabajo que se realiza.
Calzado tipo 5
El calzado de seguridad tipo 5 de protección metatarsal, se caracteriza por incluir un componente que protege el empeine contra distintos impactos directos en el metatarso.
Calzado tipo 6
Este tipo de calzado de seguridad se caracteriza por su protección contra la penetración de objetos punzocortantes hacia la punta del pie, básicamente se encarga de evitar afecciones en la planta del pie, que pueden provocar incrustaciones directas de diferentes objetos cortopunzantes que son capaces de traspasar la suela del zapato.
Calzado tipo 7
El calzado de seguridad tipo 7 cuenta con protección impermeable y se utiliza para proteger el pie el pie contra la filtración de líquidos o polvos muy finos en la parte interna del zapato.
Estos son los principales aspectos que debes conocer acerca de los zapatos de seguridad y los tipos de calzado de seguridad que existe, ten presente elegir el más adecuado para tus labores con el fin de que evites accidentes laborales con el personal de tu empresa.
Leave A Comment