Los cascos de seguridad son un elemento de protección personal (EPP) que debe ser utilizado por todas las personas que corran riesgo de un golpe en la cabeza en su trabajo, pero antes de comprar un casco de seguridad es importante que tengas claro cuales es que más se ajusta a tus necesidades por el nivel de riesgo que se encuentra presente en tu trabajo.

Norma OHSAS 18001 para cascos de seguridad

Debes tener presente que la cabeza sin duda es una de las partes más importantes, sensible y que más se expone de nuestro cuerpo en diferentes tareas, por esta razón debes atender su protección según lo indican la norma OHSAS 18001, ten esta norma presente, en especial, si te encuentras ubicado en el sector de la construcción gracias a que esta es una de las labores en donde más te expones junto con tu equipo de trabajo a diferentes riesgos como golpes en la cabeza por caída de objetos, materiales y por diferentes formas de impacto.

Colores de los cascos de seguridad dependiendo la ocupación laboral

Es verdad que para cada oficio existe un casco con diferentes especificaciones de cuidado, pero existen colores de casco para cada tarea, en realidad no hay una normatividad legal y técnica que establezca el color del casco según la tarea o la jerarquía de quien lo está utilizando, esto depende de cada empresa y como lo asigne en sus proyectos o zona de trabajo.

Lo que si debes saber es que existe una regla básica no escrita a la hora de identificar los diferentes colores de cascos en los trabajadores. De este modo y por norma general los cascos con los colores más llamativos se encuentran asociados con las tareas más peligrosas. Pero los demás colores de los cascos de seguridad tienen otras asignaciones de manera común entre muchas empresas y su uso se realiza de la siguiente manera.

También te puede interesar: Qué es el SGSST (Sistema de Gestión y Salud en el Trabajo)

Casco de seguridad blanco

El uso de los cascos de seguridad blanco se encuentra asociado con los jefes de las obras, capataces, gerentes, supervisores, arquitectos, ingenieros, topógrafos, personal administrativo y demás personal que se encargue de direccionar los equipos de trabajo en el lugar de trabajo.

Casco de seguridad amarillo

Para el caso de los cascos amarillos, su uso se encuentra asociado con cualquier tipo de trabajo en la obra o zona de operación, es decir operarios, albañiles, peones o cualquier otra función operativa tanto de la construcción como de cualquier otra labor.

Casco de Seguridad Naranja.

El casco de seguridad naranja por lo general lo utilizan los equipos de carretera, en algunas ocasiones y en algunas empresas este lo utilizan los nuevos trabajadores o los ayudantes.

Cascos de seguridad rojos.

Los cascos de seguridad de color rojo se utilizan para el personal de seguridad, bomberos, brigada de emergencia y todos aquellos que se encarguen de todo el tema de seguridad tanto de obras como de cualquier otro lugar de trabajo.

Cascos de seguridad verde.

El casco de seguridad de color verde lo utilizan los inspectores de seguridad, los encargados de servicios médicos e higiene; en diferentes ocasiones lo utilizan el personal hormigonero, al igual que los visitantes, nuevos trabajadores y el personal de prueba.

Cascos de seguridad Azul.

Por lo general el caso de seguridad azul lo utilizan los carpinteros, encofradores y otros operadores técnicos, se incluyen los técnicos electricistas; otra de las ocasiones en donde se utiliza es para el personal de estudiantes al realizar sus prácticas, asesores técnicos y muchas empresas lo utilizan para los visitantes.

Casco de seguridad gris.

Sencillamente el casco de seguridad de color gris lo utiliza el personal que visita las obras o cualquier otro lugar de operaciones.

Casco de seguridad marrón.

El casco de seguridad marrón lo utilizan los soldadores y los trabajadores que realizan tareas expuestos a grandes temperaturas o mucho calor, otro de los lugares en donde se usa es en las industrias petroquímicas.

Casco de seguridad dorado.

El casco dorado en la gran mayoría de los lugares operacionales lo utilizan los visitantes más importantes, los dueños, las autoridades o cualquier otro personal con las mismas características anteriores.

Casco de seguridad rosa.

El casco rosa lo utilizan algunas mujeres que se sienten identificadas con este color, en otras ocasiones los tienen como reemplazo para que lo usen quienes olvidan su casco, es decir que incentiva estar pendiente de sus elementos de protección personal.

También te puede interesar: Casco de seguridad: Todo lo que debes saber.

En conclusión, los colores de los cascos es un tema de cultura organizacional, pero si aún no sabes qué colores utilizar, estos que relacionamos anteriormente te pueden ayudar para distinguir los trabajadores y las funciones en tu empresa o zona de trabajo, otro aspecto importante de utilizar cascos de colores es que con esta distinción puedes tener beneficios potenciales en la seguridad de tus trabajadores o cualquier persona que ingrese a tu centro de operaciones. Lo que, si tienes que tener presente, ante todo, es que cualquier casco de seguridad tenga el color que sea es indispensable para tu seguridad o la de quienes te rodean.