Las cimentaciones profundas y superficiales son una de las partes más importantes con la que cuenta una estructura. Estas se encargan de transferir las cargas totales con las que cuenta la estructura al suelo y al mismo tiempo se encargan de proporcionarle estabilidad. Las cimentaciones se clasifican en dos partes que son las profundas y las superficiales. Estas se utilizan teniendo en cuenta la profundidad que deben tener para brindarle estabilidad a la construcción.
Estas son las diferencias entre las cimentaciones profundas y superficiales
Las cimentaciones profundas y superficiales cuentan con varias diferencias. Estas diferencias se pueden evidenciar en su definición, en la profundidad que necesitan, su costo, la viabilidad, el mecanismo que cuentan para la transferencia de las cargas, las ventajas, las desventajas, los tipos con los que cuenta cada una, entre otros. En este articulo te vamos a contar con más detalle cada una de estas diferencias que mencionamos anteriormente.
Definición de las cimentaciones profundas y superficiales
Las cimentaciones profundas son la base que se instala a una mayor profundidad y se encarga de transferir las cargas de las estructuras que soporta a los estratos de suelo que cuentan con una gran capacidad portante. Por otro, lado las cimentaciones superficiales son aquellas que se instalan cerca de la superficie de la tierra o se encargan de transferir cargas a poca profundidad.
Profundidad que necesitan
En el caso de las cimentaciones superficiales, estas cuentan con profundidades poco profundas que por lo general son de 3 metros o en otros casos la profundidad de los cimientos es menor en comparación con la base de la estructura. Sin embargo, en el caso de las cimentaciones profundas, sus perforaciones son mayores en comparación con las cimentaciones superficiales, esto se debe a que en muchos de los casos se utilizan los pilotes para soportar las estructuras y estos cuentan con una longitud usual de 15 hasta 60 metros.
Costo de las cimentaciones profundas y superficiales
Las cimentaciones profundas son más costosas en comparación con las cimentaciones superficiales debido a que para su instalación se utilizan más recursos como, por ejemplo, maquinas, materiales, transportes de materiales, entre otros.
Factibilidad de su construcción
Las cimentaciones profundas cuentan con un proceso de construcción más complejo, por esta razón tienen una factibilidad de construcción más compleja en comparación con las cimentaciones superficiales.
Mecanismo como transfieren sus cargas
Los cimientos profundos transfieren sus cargas utilizando la fricción por fuste o en otros casos por la capacidad final. Para el caso de las cimentaciones superficiales, estas se encargan de transferir sus cargas principalmente por el extremo del rodamiento.
Ventajas que brinda cada una
Las cimentaciones profundas se caracterizan porque se pueden instalar a una mayor profundidad, proporcionan un soporte lateral y resisten la elevación, son eficaces en el momento que las bases a poca profundidad no se pueden construir, son capaces de soportar cargas considerables, etc. Por otro lado, las cimentaciones superficiales son más disponibles, necesitan menos mano de obra, su procedimiento de construcción se caracteriza por ser simple y a un costo muy bajo, etc.
Desventajas que presentan
Las cimentaciones profundas tienen varias desventajas entre las más considerables se encuentra que requieren de trabajos calificado, su procedimiento constructivo es más complejo, pueden tardar mucho tiempo y algunos tipos de cimentaciones profundas no son flexibles. Por su parte, las desventajas de las cimentaciones superficiales se pueden observar gracias a que posibilitan asentamientos que por lo general se aplican para construcciones ligeras, son débiles contra las cargas laterales, entre otras.
Tipos de cimentaciones superficiales y profundas con las que puedes contar
Por el lado de las cimentaciones profundas puedes contar con las bases de muelle, los pilotes, los Caisson, entre otros. Con respecto a las cimentaciones profundas se pueden encontrar las zapatas aisladas, la base de losa, las zapatas combinadas, etc.
Estas son las principales diferencias que puedes encontrar con las cimentaciones superficiales y profundas, es importante que conozcas muy bien el terreno y el tipo de estructura que vas a construir para que de esta manera elijas el tipo de cimentación que más se acomoda a tu proyecto.
Leave A Comment