Existen muchos factores para elegir un pilote en tu construcción esto se debe a que el trabajo de cimentación profunda necesita una correcta integridad estructural en las diferentes situaciones que se presentan en los terrenos.
Factores para elegir un pilote
Son muchos los factores para elegir un tipo de pilote, entre estos está el tipo de suelo con el que cuentes en tu proyecto, el tipo de estructura que vas a realizar, las recomendaciones de tu calculista, las recomendaciones de tu estudio de suelos, ten presente todas estas para que la cimentación que elijas sea la apropiada para tu proyecto.
Existen diferentes tipos de pilotes, su clasificación depende del tipo de trabajo que vas a realizar, a continuación te vamos a contar cuáles son los tipos de pilotes que existen para que según el estudio geotécnico que tengas utilices alguno de estos.
Tipos de pilotes para usar en tu construcción
Los apilamientos de soporte es una tema muy extenso que cuenta con una gran variedad para su implementación. Existen varios tipos de pilotes que se usan de forma común entre estos podemos encontrar los pilotes de hormigón prefabricados, pilotes de hormigón accionados y colados in situ, pilotes cerrados y colados in situ (sin desplazamiento), pilotes de madera, pilotes de acero y pilotes especiales.
Pilotes de madera
Los factores para elegir un pilote de madera son la facilidad para manipularlo y levantarlo, y por lo general este tipo de pilote es el que tiene los costos más bajos en manejo y material. Las secciones de los pilotes de madera tienen la característica de ser los más fáciles de agregar o eliminar con respecto a otros tipos de pilotes.
Problemas en los pilotes de madera
Los pilotes de madera presentan varios problemas que te contaremos a continuación.
- No son capaces de soportar cargas muy pesadas
- Es susceptible al daño por el agua y la podredumbre
- Son difíciles de unir
- Presentan vulnerabilidad a los barrenadores
Pilotes de hormigón prefabricado
El hormigón presenta muchas ventajas en comparación con la madera. Los factores para elegir un pilote de hormigón son su capacidad de contener cargas con mayor peso, y nunca se va a pudrir. Con respecto al hormigón prefabricado, este puede añadir algunas ventajas específicas. Como por ejemplo su calidad puede ser verificada antes de que se conduzca el pilote, esto hace que se reduzcan otros posibles gastos.
Cualidades de los Pilotes de hormigón prefabricado
Este tipo de pilote se caracteriza por ser estable en suelos y arcillas más suaves y no son afectados por el agua que se encuentra a nivel subterráneo. Otra característica favorable de este pilote es su fácil conducción en longitudes largas, lo que lo hace ideal para cimentar estructuras marinas o de agua.
Desventajas de los Pilotes de hormigón prefabricado
- Dificultad para cortarlo
- Causa desplazamientos en el suelo de gran cantidad.
- El concreto puede presentar daños durante la conducción
- Costos adicionales por sus daños
Estos pilotes no pueden ser conducidos con diámetros de gran tamaño, y necesitan de una margen considerable para su conducción.
Pilotes de concreto moldeados in situ e impulsados
Estos son los pilotes que necesariamente no son prefabricados. Los factores para elegir un pilote de hormigón prefabricado son su gran ventaja para ser lanzados de manera permanente o temporal. En comparación con otros pilotes también pueden ser inspeccionados antes de ser instalados. Otra facilidad que presentan es su facilidad para ser cortados o extendidos. Tiene un bajo nivel de ruido y resultan más económicos que otros tipos e pilotes. Este pilote puede ser lanzado antes de la excavación. Lo que le permite estar estructurados para evitar el daño que puede generar el agua subterránea, y el daño de la conducción no representa un problema.
Desventajas
- Si no son prefabricados, pueden correr el riesgo de sufrir daños por la tensión.
- Con respecto a los pilotes colados, su desventaja es la de no poder ser inspeccionados después de la construcción
- Estos pilotes pueden causar desplazamientos de tierra significativos
Pilotes sin desplazamiento
Este tipo de pilote implica la eliminación del suelo. Esta característica representa una ventaja única ya que el suelo que se remueve puede ser muestreado y probado. En la mayoría de los casos, se trata de pilotes colados in situ, lo que representa las ventajas comunes del hormigón. Además, otro de los factores para elegir un pilote sin desplazamiento es que se puede construir con diámetros más grandes y necesita un margen mínimo para su conducción, lo que facilita un uso amplio de materiales de hormigón en su mezclado. También ofrece una longitud de pila variable.
Desventajas
Las desventajas de los pilotes sin desplazamiento son las siguientes.
- Imposibilidad para inspeccionarlos al terminar la construcción
- La presión puede lavar el cemento
- No se puede extender sobre el nivel del suelo en el caso de las estructuras marinas y fluviales
- La tierra circundante se puede aflojar por la remoción del suelo, lo que va a necesitar métodos de estabilización adicionales antes de instalar los pilotes
- Los pilotes pueden mover la tierra suficiente como para causar asentamientos entre las estructuras próximas
Pilotes de acero
El acero es muy personalizable en forma y función, también es relativamente fácil de manejar. Los factores para elegir un pilote de acero son su mayor resistencia a la tracción que le facilita pasar por capas muy densas. Los pilotes de tubería también pueden ser implementados para minimizar los desplazamientos del suelo. Los pilotes de acero son capaces de soportar la conducción más pesada y se pueden utilizar en condiciones diversas del terreno.
Desventajas
Las desventajas que presentan los pilotes de acero son las siguientes.
- Incluyen corrosión
- Presentan daños con el agua
- Tienen un gran costo
- Son vulnerables a la exposición al agua
- Son propensos a desviarse en el momento de la conducción, lo que puede generar costos adicionales para reemplazarlos
Pilotes especiales
Estos pilotes se utilizan en el momento que los otros pilotes no satisfacen los requisitos. Pueden ser hechos a partir de cualquier material de los otros tipos de pilotes, según las necesidades específicas.
Los factores para elegir un pilote especial son su ventaja para hacer trabajos que no son capaces de completar otros pilotes y su facilidad para adaptarse a las necesidades de la construcción.
Desventajas
Las desventajas que tiene un pilote especial son las siguientes.
- El costo es alto
- Los diseños generan costos adicionales con respecto a otros pilotes
- Su método de conducción también es especial
Existe una gran variedad de opciones de apilamiento, es importante seleccionar el pilote correcto para tu construcción entendiendo los pro y los contra que te pueden ofrecer. En Cortequipos tenemos la experiencia que necesitas en cimientos profundos para ayudarte a elegir el mejor pilote para tu proyecto.
Leave A Comment