Las diferencias entre un caisson y un pilote son varias, en este artículo vas a conocer cuáles son esas diferencias tanto en su forma como en el lugar que se deben usar de esta forma vas a saber en qué momento utilizar un pilote y en cuál debes usar un Caisson.
¿Qué son los Caisson?
Los Caisson o también conocidos como cajones son elementos estructurales que se utilizan en las cimentaciones de obras muy grandes, estos pueden llegar a tener hasta 25 metros de profundidad, esto depende de la necesidad del proyecto. Los Caisson se utilizan para soportar un peso considerable o en el momento que el terreno donde se va a realizar la construcción no cuenta con una gran capacidad portante; En otras palabras, con la construcción de los Caisson las condiciones estructurales con las que cuenta el suelo donde se va a construir mejoran considerablemente.
En qué situación se utilizan un Caisson
Los Caisson se utilizan en el momento que el suelo donde se va a realizar el proyecto cuenta con una baja resistencia o cuando el peso de la estructura que se va a apoyar cuenta con un peso mayor a la capacidad portante del terreno, para compensar estas situaciones se realiza un cajón de cimentación con el fin de compensar el peso de la estructura, esto quiere decir, que se realiza un hueco que se libera del peso del suelo y se le agrega aire, el volumen de tierra que se eliminó se puede introducir en la estructura del cajón de cimentación que se compone de la losa del fondo, las paredes laterales, las paredes intermedias y la tapa de losa.
Tamaño que tienen los Caisson
Los Caisson por lo general cuentan con diámetros de 1 m hasta 1.50 m o en otras situaciones también pueden contar con diámetros de 2m.
¿En qué proyectos puedes utilizar un Caisson?
Estos son muy utilizados al momento de construir edificios tanto comerciales como residenciales o en otras ocasiones de uso público; también se pueden utilizar para los estribos de diferentes puentes, cumpliendo la tarea de cimentar o recibiendo grandes pilastras. Por lo general este tipo de cimentación se utiliza para cimentaciones especiales bajo el agua, debido a la dificultad que presenta excavar en estas situaciones.
Estas son las diferencias entre un caisson y un pilote
Existen varias diferencias entre un caisson y un pilote, a pesar de que ambos cuentan con una gran similitud, esto se debe a que ambos, son elementos estructurales que se encargan de cimentar, por lo tanto, cumplen con la misma función.
La diferencia que se puede notar con más facilidad es que los caisson cuentan con diámetros mayores, por lo general 80 cms, en comparación con los pilotes y en la gran mayoría de las situaciones se construyen en el mismo sitio donde se va a realizar el proyecto, algo que en muchas ocasiones no pasa con los pilotes. Estos se clasifican de dos formas que te contaremos a continuación.
Estructurales
Son parte de la cimentación de una estructura, y se encarga de transmitir las cargas de la estructura a un estrato del terreno de la obra que cuente con la capacidad portante que se necesita.
Por aproximación
Este tipo se utilizan con el fin de llegar a una zona de trabajo.
Pilotes
Por su parte, los pilotes se caracterizan por ser elementos estructurales más esbeltos se encuentran entre los 25 y los 60 cms en comparación con los Caisson, que en muchos casos también son capaces de alcanzar grandes profundidades. Los pilotes se construyen de diferentes tamaños, formas y materiales entre sus materiales más utilizados están el acero, la madera y el concreto.
Los pilotes se utilizan por lo general en edificios que cuentan con grandes alturas y que por lo tanto se encuentran expuestos a los fuertes vientos o también se utilizan en construcciones que necesitan de elementos que trabajen por tracción, como, por ejemplo, estructuras de cables, o cualquier otro tipo de estructura que se ancle en el suelo.
Clasificación según su forma de trabajo
Los pilotes se clasifican según su forma de trabajo en tres aspectos que te contaremos a continuación.
Cimentación rígida de primer orden
En este caso el pilote se caracteriza por trabajar por punta, eso se debe a que se clava a una profundidad considerable. Este es el mejor a poyo y se caracteriza por ser muy seguro, gracias a que el pilote está apoyado en un terreno que cuenta con gran capacidad portante.
Cimentación rígida de segundo orden
Este caso se caracteriza porque el pilote se encuentra en un estrato resistente, pero carece de espesor y los demás estratos inferiores son menos firmes. Cuando se evidencia este caso es indispensable que se perfore el terreno hasta que se encuentre un estrato más firme y con mayor espesor.
Cimentación flotante
Aquí los pilotes se encuentran introducidos en una capa de terreno blanda y no se encuentran apoyados en ningún estrato del terreno con capacidad portante, por lo que la carga de la estructura que se transmite al terreno se sostiene solo por el efecto de rozamiento que realiza el fuste del pilote.
Estas son las diferencias entre un caisson y un pilote para que las tengas en cuenta al momento de iniciar tus proyectos y utilices el que más te convenga según el terreno que vayas a manejar o el tipo de cimentación que necesites.
Leave A Comment