El estudio geotécnico es la mejor alternativa para detectar peligros y amenazas en los terrenos que pretendendemos comprar y construir, en muchas ocasiones con solo observar el terreno es posible tener tanta información sobre sus características que por falta de conocimiento del tema terminamos cometiendo errores y poniendo en riesgo nuestros proyectos.
Importancia del estudio de suelos
En muchas ocasiones, los estudios geotécnicos pueden ser tan valiosos como las evaluaciones del estado de las propiedades, estos se realizan con el fin de asegurar la posible inversión en un terreno o en una construcción ya existente, los estudios de suelos con seguridad pueden ayudarte en los siguientes aspectos.
- Previniendo pérdidas catastróficas
- Identificando el posible deterioro que tendrán las futuras construcciones
- Te ahorras Costos inesperados
- Evitar demoras al momento de construir.
-Cotiza aquí el estudio de suelos de tu proyecto-
A pesar de que los estudios de suelos para muchas construcciones son un complemento de las evaluaciones del estado de las propiedades y se utilizan con el fin de dar a entender si es viable o no una inversión, en muchas ocasiones quienes realizan los procesos de compra incluyen los estudios de suelos como un proceso indispensable para el proceso de compra de cualquier tipo de terreno.
Por qué un estudio geotécnico puede asegurar tu inversión
Los estudios de suelos son los encargados de dar una visión más integral de las características de la tierra que se encuentra tanto debajo como alrededor del sitio donde se pretende realizar una construcción. Con un estudio geotécnico puedes proteger tu inversión de diferentes problemas en el terreno que podrían ser capaces de destruir o tragarse una propiedad que al parecer se encuentra en buenas condiciones como, por ejemplo.
- Sumideros
- Deslizamientos de tierra
- Licuefacción
- Degradaciones de estructuras existentes
- Asentamientos
- Corrosiones
- Intrusión de humedad
- Identificar que puede agregar costos
- Saber por qué podría retrasarse el proyecto
- Identificar aguas subterráneas poco profundas
- Rocas en el terreno
También te puede interesar: Problemas en las cimentaciones: principales signos
Cómo se realiza un estudio de suelos
Los estudios de suelos se basan en una investigación geológica rigurosa y en entender cuales pueden ser las principales condiciones que presenta cualquier tipo de terreno, todo esto lo hace gracias a su método que consiste en reconocer el lugar, por medio de tomas de muestras a diferentes tipos de profundidad, realizando pruebas de laboratorio para identificar más a fondo las condiciones del terreno y por los ingenieros geotecnistas se encargan de emitir los informes con las consideraciones y recomendaciones para el tipo de terreno que pretendas comprar.
En qué momento es aconsejable realizar un estudio geotécnico
Debes tener presente que un estudio de suelos es una herramienta que puede protegerte de perdidas catastróficas, degradaciones en tu construcción y/o costos adicionales y retrasos inesperados en la ejecución de tu proyecto. Un inversor debe considerar la realización de un estudio geotécnico si se presentan las siguientes condiciones en el terreno o edificación.
- Si el sitio que pretendes comprar no cuenta con información o datos geotécnicos.
- Cuando existan datos geotécnicos incompletos, es decir que algunas áreas no fueron exploradas; no se incluyeron los registros aburridos, planes del sitio y / o datos del laboratorio; la geología del sitio o los riesgos geológicos no están descritos.
- En el caso que el informe del estudio de suelos se encuentre desactualizado, es decir que describe características del terreno que ya no se encuentran presentes; existen nuevas características en el sitio que no se discutieron; y / o en informe tiene una fecha de realización de más de 3 años.
- Cuando el sitio se encuentra totalmente desarrollado, pero es necesario adicionar nuevas áreas del terreno.
- En caso de que el sitio esté totalmente desarrollado, pero presente signos de angustia que se relacionen con el suelo un ejemplo son las grietas, problemas de humedad, corrosión, puertas y ventanas se rastrillan, asfalto de baja calidad, características del sitio fuera del nivel, entre otros.
- Cuando se encuentra actualmente desarrollado y no presenta signos de angustia que se relacionen con el suelo, pero el área donde está es propensa a diferentes riesgos geológicos con antecedentes de terremotos, licuefacción, sumideros, volcanes, deslizamiento de tierra, etc. Además, el informe del estudio de suelos cuenta con más de 5 años de antigüedad.
También te puede interesar: Estudio de suelos qué es y cómo realizarlo
Ten presente que los problemas de un terreno tienen un impacto significativo tanto en la ejecución como en el valor de una propiedad, y si comprendes cuáles son estos posibles riesgos de manera anticipada te facilitará administrar los riesgos y tomar una mejor decisión comercial. En Cortequipos te ayudamos con el estudio de suelos de tu proyecto en Bogotá y cualquier otro sitio de Colombia.
-Cotiza aquí el estudio de suelos de tu proyecto-
Leave A Comment