Si eres un ingeniero civil, con seguridad debes saber lo importante que es la base de un edificio o de una construcción, pero cuando se trata de todas sus partes esenciales, existen situaciones en las que desconoces cuáles son las mejores y las más adecuadas opciones de pilotes que vas a utilizar en tu proyecto.

En muchas ocasiones existen personas en las construcciones que nunca han escuchado acerca de los micropilotes. Estos son una de las mejores opciones que se utilizan a la hora de instalar cimentaciones profundas que también puede incluir la perforación de las rocas con las que cuenta el terreno de tu proyecto.

También te puede interesar: Cimentaciones profundas y superficiales 8 diferencias 

Si sabes poco o tal vez nada acerca de los micropilotes y te surge la curiosidad sobre por qué son tan importantes para las cimentaciones de tus proyectos, en este artículo te vamos a explicar todo lo que debes saber sobre los micropilotes: tanto sus beneficios como su importancia.

Micropilotes definición

Los micropilotes, por lo general se conocen como minipilotes. Son elementos que se construyen con cubiertas de acero de gran calidad y se caracterizan por ser muy duraderas.  Cuentan con un pequeño diámetro o barra roscada; además, los micropilotes se utilizan por lo general en la instalación de cimentaciones profundas.

Razones para utilizar los micropilotes

Existen muchas razones para usar los micropilotes en tus proyectos. A continuación te vamos a contar cuáles son las más comunes para que las tengas en cuenta en el momento que sea necesario.

  • los micropilotes proporcionan un soporte estructural;
  • sirven a la hora de sustentar tu cimentación;
  • son muy buenos para transferir grandes cargas, y
  • se encargan de mejorar la estabilidad.

Esto quiere decir que los micropilotes son una de las mejores alternativas que puedes utilizar en el momento que necesitas ayuda para apuntalar tu base, ya que minimizan los asentamientos de las bases y, son ideales cuando trabajas en suelos con baja capacidad portante, en áreas difíciles o de poco acceso.

Proceso de instalación de los micropilotes

  1. El proceso de instalación de los micropilotes inicia con la excavación de un agujero con una gran profundidad y un pequeño diámetro.
  2. Luego de que hayas despejado el lugar para el micropilote se introduce la canastilla del pilote que debe cumplir con las debidas especificaciones.
  3. A continuación debes llenar el agujero con la mezcla de lechada de concreto con el fin de mantener todo en su lugar.
  4. Una vez dejes que la estructura se asiente, puedes instalar el sistema de soporte que se ubica en la parte superior del micropilote. Este sistema se encarga de distribuir el peso de la estructura de forma uniforme y garantiza un contacto adecuado con la base que se soporta.

Micropilotes beneficios principales

La opción de los micropilotes es una de las soluciones en la construcción de cimentaciones más rentables y prácticas. Los micropilotes se caracterizan por tener una forma de instalación fácil gracias a su naturaleza liviana y compacta. Son muy utilizados en proyectos que cuentan con áreas confinadas o muy remotas, como las pendientes empinadas, sótanos, pasos superiores e incluso las cimentaciones de pantanos y de humedales.

También los puedes instalar en diferentes ángulos y son capaces de soportar cargas laterales y axiales.

Es una opción ideal para construir en áreas rocosas, esto se debe a que son capaces de asegurar dentro de la roca y, en realidad, extraen capacidades de carga de esta misma.

Su instalación es más fácil en áreas que se encuentran muy congestionadas y las máquinas que se utilizan son adecuadas para espacios reducidos en donde máquinas para el mismo trabajo, pero con un mayor tamaño no pueden llegar. Conoce aquí nuestro servicio de micropilotes con maquinaria innovadora 

Micropilotes ideales para refuerzos estructurales

Actualmente son muy utilizados en estructuras que necesitan una reparación o un refuerzo de su base, pero el principal beneficio que ofrecen es su rentabilidad y durabilidad, ya que su instalación toma menos tiempo que otros tipos de pilotes, además de que el impacto ambiental es más positivo.

Conoce aquí nuestro servicio de refuerzos estructurales 

Aspectos finales que debes tener en cuenta sobre los micropilotes

Si te encuentras instalando una cimentación profunda o reparando una que ya existe, los micropilotes son elementos que sin duda pueden facilitarte el trabajo. Con seguridad reducirán los costos de tu proyecto, acortarán los cronogramas de ejecución y tendrán una forma de instalación mucho más sencilla, en comparación con los demás tipos de pilotes.