Los micropilotes son elementos de construcción muy utilizados actualmente tanto para el soporte de estructuras como para la rehabilitación de las cimentaciones existentes. En este articulo vamos a presentarte la forma como realizamos los micropilotes en CortEquipos y la maquina que utilizamos para su proceso constructivo.
Barrenado del Terreno

Barrenado-de-micropilotes-y-pilotes
Barrenado de micropilotes y pilotes
El proceso de barrenado se realiza con la minipiloteadora, esta se ubica en el lugar donde se procederá a perforar el terreno ubicando la broca en el punto exacto donde debe ir ubicado el micropilote. La piloteadora se nivela con el fin de que el pilote quede aplomado, luego se realiza el proceso de excavado con el fin de sacar todo el material del terreno y se pueda instalar el pilote. La excavación se realiza teniendo en cuenta la profundidad que necesita la estructura o el proyecto siempre teniendo en cuenta el lineamiento de los planos suministrados.
Elaboración de la canastilla para los pilotes

Armado de canastillas para pilotes y micropilotes
Armado de canastillas para pilotes y micropilotes
Teniendo en cuenta el diseño y los planos del proyecto se procede a estirar los espirales, con el fin de darles la medida que necesitan o que corresponda para el proyecto, luego de realizar el estirado de las canastillas de los pilotes se les introducen las Varillas y se termina el armado con alambre resistente. Una vez se tenga el terreno perforado se introduce la canastilla en el hoyo hasta la medida que se necesita y se procede a realizar el proceso de fundición.
Micropilotes proceso constructivo: fundición
Luego de que se ubica la canastilla en el lugar correspondiente, se procede a introducir la tubería de vaciado de concreto dependiendo de la longitud para fundir el pilote, el vaciado de concreto se realiza hasta que se observa que este llega a la superficie, de esta forma se garantiza que el pilote quede bien implementado y que no presente ningún tipo de avería como por ejemplo el concreto lavado y/o Cortado.
Conoce aquí nuestro servicio de micropilotes en Bogotá y toda Colombia
Reforzamiento estructural con pilotes y micropilotes
En Colombia se utilizan generalmente dos opciones para el reforzamiento estructural estas son, el reforzamiento estructural de construcciones ya existentes y la adición de nuevos elementos estructurales. El uso de estas dos tiene un buen resultado y cumplen con su principal objetivo que es garantizar el reglamento NSR – 10, que se enfoca en salvaguardar la vida de quienes usan o viven en una edificación.
En Cortequipos somo expertos en la realización del reforzamiento estructural de cualquier tipo de construcción ya existente, este procedimiento lo realizamos con máquinas que se pueden ubicar en espacios muy reducidos logrando una profundidad de hasta 20 metros lineales.

Reforzamiento de estructuras con poco espacio
Conoce aquí nuestro servicio de reforzamiento de estructuras en Bogotá y todo Colombia
Empresa de pilotaje en Bogotá y todo Colombia
Cortequipos es una empresa de pilotaje especializada en la realización de cimentaciones profundas y semiprofundas, operamos en Bogotá y todo Colombia. Actualmente contamos con máquinas micropiloteadoras de fácil acceso a proyectos que cuentan con espacios de difícil acceso y trabajo.
Leave A Comment