Los problemas en la cimentación  que te mencionaremos a continuación, pueden llegar a causar grandes complicaciones en tus estructuras, los detallaremos con gran precisión para que los tengas en cuenta por si presencias alguno de ellos en tus estructuras y los soluciones lo antes posible.

Presencia de grietas

Si has identificado grietas en tu propiedad, es muy probable que tengas un problema de cimentación. Por lo general las grietas evidentes en el piso, las fisuras de la pared y las chimeneas rotas también son signos de problemas en las cimentaciones. Es normal que con el paso del tiempo tu estructura presente movimientos en los cimientos a causa de una variedad de condiciones. Cuando se presentan estos movimientos, la base de tu estructura puede cambiar y la presencia de las brechas pueden convertirse en un problema serio. Por lo general los causantes de este problema son la expansión y la contracción de los suelos y las inclemencias del tiempo.

Grietas normales y anormales para identificar problemas en la cimentación

Es normal que una cimentación se hunda y presente grietas pequeñas en los primeros 2 o tres años después de la construcción de la estructura (la presencia de fisuras finas de 1/16″ son muy comunes), pero las grietas que pueden evidenciar de forma horizontal en el exterior de los ladrillos o en las paredes de bloques de concreto de tu sótano pueden indicar que estás experimentando una mayor cantidad de asentamiento con respecto a lo normal. Incluso un espacio de ¼ ” puede ser un motivo para que te preocupes. Las grietas que se desplazan en dirección vertical por lo general no son un problema esto se debe a que las paredes secas funcionan en la misma dirección.

Si bien las grietas pueden indicar problemas, no supongas que tu base se encuentra dañada es importante que tengas en cuenta que muchas de las grietas que se presentan son de naturaleza cosmética y no son motivo de preocupación, pide ayuda a un especialista para que te oriente sobre tus problemas en la cimentación.

Asentamiento o hundimiento de la cimentación

Por desgracia, algunos constructores acuden a técnicas de construcción deficientes o saben que se van a construir cimientos en suelos no muy bien compactados. Los problemas surgen en el momento que el suelo que se encuentra debajo de la estructura se derrumba gracias al peso de esta. Si vas a construir algún tipo de estructura es importante, si lo deseas, que contrates a un ingeniero de suelos para que analice tu suelo y te asegure que no vas a tener mayores problemas con tu cimentación y estructura.

Las lagunas que resultan por el asentamiento de tu cimentación son verticales en la gran mayoría del tiempo. En el momento que inspecciones la base, es importante tener en cuenta lo siguiente.

  • Lo que inicia como una pequeña caída de ½ ” en alguna área de tu estructura puede llegar a provocar un problema más grande
  • Si la cimentación no se supervisa es posible que se asiente en la tierra por2 “- 4″. Ten en cuenta que incluso un asentamiento de 1-1 / 2 ” puede llegar a traer complicaciones severas.  No ignores este problema para que en un futuro no te traiga problemas más serios
  • En el momento que se produce un asentamiento extensivo, trae consigo problemas de seguridad instantáneos
  • Cuando pides ayuda para analizar tus problemas de cimentación de manera oportuna tendrás la posibilidad de minimizar los costos y el peligro.

Ten en cuenta que la presencia de una sola grieta vertical puede significar que tu base se está moviendo hacia arriba. En el caso que notes que tu base se está hundiendo o que se está asentando de repente, es probable que tu estructura está construida sobre un sumidero. Si bien esta situación es poco común, ocurre en varias ocasiones y es necesario que sea atendida lo más pronto posible.

Levantamiento de la cimentación

Si evidencias que la base de la losa se ha movido hacia arriba, es probable que estés experimentando un levantamiento en los cimientos. Este es un indicador de problemas en la cimentación y puede indicar que tu estructura experimenta lo opuesto a “establecer una cimentación”. Por lo general su impacto afecta el área perimetral de la base de la losa de concreto, pero en algunas ocasiones puede llegar a afectar el interior de la estructura en los pasillos, las puertas u otras áreas.

Causas de la agitación de los cimientos

Existen varias causas para que se presencie la agitación de los cimientos de losas, entre ellas se incluye la tierra que se expande y se contrae, la presencia de humedad excesiva por la lluvia o las filtraciones de las tuberías que se encuentran debajo de las losas y la elevación de las heladas. Por lo general los suelos de tipo arcillosos son los más afectados por la humedad, esto se debe a que este tipo de suelo se expande y gana volumen cuando se humedece.

Presencia de puertas que se adhieren o no se abren y cierran de forma correcta

Si notas que tus puertas se están pegando, esto generalmente indica que existe algún problema con tu base. Cuando las puertas interiores se afectan, tienden a pegarse o arrastrarse en la parte superior.  Es más frecuente que las puertas, ubicadas en las áreas exteriores, que presentan problemas de cimentación se arrastren en el umbral o que cuelguen en la parte superior y que se evidencien de forma irregular. Como por ejemplo el lado superior izquierdo de la puerta puede ser más alto que el del lado derecho. Este es uno de los problemas en la cimentación que afecta a cualquier tipo de cimientos de losas, pilares y vigas, independientemente del tipo de estructura.

Problemas en las puertas debido a la lluvia

En algunas ocasiones las puertas se adhieren y no se cierran y abren de manera adecuada gracias a la humedad. Este caso puede ocurrir en un periodo de 2 o 3 días luego de una lluvia intensa o de una inundación grave. Si notas que al mismo tiempo la presencia de grietas en la base o algún otro tipo de fracturas dentro o alrededor de tu estructura, esta puede ser una señal de que hubo un asentamiento en la base.

Cuando evidencia un daño producido en la base, termina con tus problemas comunicándote con CortEquipos. Es probable que estés experimentado una falla en tu cimentación.

Huecos alrededor de las puertas exteriores o alrededor de los marcos de las ventanas

A menudo los propietarios de viviendas notan lagunas alrededor de los marcos de sus ventanas exteriores, también presencian espacios alrededor de sus puertas exteriores. En algunas ocasiones pueden notar que sus puertas ya no cierran. Este es un signo que da a entender que tu base podría estar afectada.

Suelos desiguales o caídos

Si notas que tus pisos se encuentran fuera del nivel adecuado o parecen estar caídos, sumergidos o arqueados, esto podría estar indicando problemas. En el momento que los problemas en la cimentación afectan los cimientos de vigas y pilares, los pisos tienden a rechinar o combarse. Cuando se presentan en losas de concreto, los pisos van a estar propensos a estar fuera del nivel o a estar desiguales.

Problemas según la diferencia de los cimientos

Gracias a que los cimientos de losas son ubicados de forma diferente en el suelo con respecto a las cimentaciones de los muelles y del muelle, cada uno de estos se ve afectado de forma diferente. Si bien es probable que tengan problemas con el piso, los signos de estos daños no van a ser iguales.

Humedad excesiva en el espacio de arrastre

La presencia de humedad excesiva en el espacio de arrastre puede ser una señal de que tienes problemas en la cimentación o que probablemente muy pronto los vas a desarrollar. Es importante determinar la causa de la humedad en el espacio de arrastre y luego tomar las medidas necesarias para minimizar la humedad.

Lo que provoca la humedad

Ten en cuenta que la humedad en abundancia puede hacer que las vigas de madera que se encuentran debajo de tu estructura se pudran. Los espacios para arrastre húmedos pueden emitir olores muy fuertes, que pueden ser detectados incluso cuando te encuentras dentro de tu casa. El moho es un gran problema real en el momento que cuentas con un espacio de arrastre húmedo.

Si vives en un área donde llueve con mucha frecuencia o se evidencian inundaciones frecuentes, es importante que cuentes con un sistema de drenaje efectivo.

Contadores y gabinetes que se separan de la pared

Este problema aparece cuando los armarios o encimeras de la cocina parecen separarse o inclinarse de la pared. En primer lugar pareciera que se movieron un poco, y luego puedes llegar a tener espacios de 1/8 ” de ancho. Es probable que en poco tiempo los espacios sean de 1/2 ” o más de distancia de la pared. Cuando esto sucede tienen problemas en la cimentación importantes.

Qué debo hacer si encuentro problemas en la cimentación

Si identificas que ocurren cosas inusuales en tu estructura, es recomendable que investigues más a fondo. Lo primero que te recomendamos es ponerte en contacto con un especialista en la reparación de cimientos calificado para que realicen una inspección minuciosa de tu estructura. En muchos casos los propietarios descubren luego de la inspección que no deben preocuparse por nada.